¡Sí se puede!: Estrategias para organizarse y cambiar el mundo

¡Sí se puede!: Estrategias para organizarse y cambiar el mundo

¡Sí se puede!: Estrategias para organizarse y cambiar el mundo

¡Sí se puede!: Estrategias para organizarse y cambiar el mundo

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Sí se puede." Esta expresión, que puede suscitar una sonrisa irónica, suele aparecer cuando una causa perdida (sea un partido de beisbol o una campaña política) remonta todos los obstáculos y parece dirigirse hacia una victoria inesperada. La mayor parte del tiempo la frase no pasa del acto de fe. No obstante, sí es posible organizarse y cambiar el rumbo de las historias, tanto personales como colectivas. Ése es el espíritu que anima el pensamiento y la práctica pedagógica de Marshall Ganz, cuyas ideas han tenido un impacto profundo en diversos activismos alrededor del mundo. Veterano en las campañas de la Unión de Campesinos (encabezada por César Chávez), testigo de la lucha por los derechos civiles y pieza crucial en el primer triunfo presidencial de Barack Obama, Ganz ha desarrollado liderazgos capaces de construir el poder que una comunidad necesita para alcanzar los cambios que desea con herramientas como la narrativa pública —en la que se entrevera la historia personal, del nosotros y del ahora—. Los textos de este volumen, provenientes de publicaciones, talleres, conferencias y entrevistas, se reúnen por primera vez en español y conforman una guía de trabajo para la organización efectiva de movimientos sociales y estrategias políticas. Antes que conjunto de buenos deseos, este libro demuestra que, con coraje e inteligencia, en efecto, ¡sí se puede!

Product Details

ISBN-13: 9786075943701
Publisher: Grano de Sal
Publication date: 12/09/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 270
Sales rank: 583,009
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Activista, organizador y teórico, ha sido veterano del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y de la Unión de Campesinos, pionero del movimiento de bases (o grassroots), asesor en la campaña presidencial de Barack Obama en 2008 y mentor de cientos de movimientos sociales en todo el mundo, incluida la Leading Change Network, red de organizaciones que opera en más de 75 países. Es autor de What a Mighty Power Can Be (2006) y Why David Sometimes Wins (2009), además de múltiples artículos aparecidos en The Washington Post, Los Angeles Times y revistas académicas arbitradas. Actualmente es el profesor titular de liderazgo, organización y sociedad civil en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.

Table of Contents

Presentación | Santiago Crehueras Introducción | Carlos Quintero Herrera Lasso Prefacio a esta edición I. Textos teóricos para la práctica  1. El poder de las historias en los movimientos sociales  2. Cómo David venció a Goliat  3. Organización  4. Dirigir el cambio: liderazgo, organización y movimientos sociales II. Artículos, conferencia, entrevistas y discursos  5. La empresa social no es cambio social  6. Hablando de poder (texto del Proyecto Gettysburg)  7. Organizando a Obama: campaña, organización y movimiento  8. Cómo el poder de la gente produce cambios. Entrevista con Bill Moyers  9. Discurso en El-Hibri III. Guías de trabajo  10. Narrativa pública: el yo, el nosotros y el ahora  11. Narrativa pública en acción. Cuatro desafíos de liderazgo: pérdida, poder, diferencia, cambio Acerca de Leading Change Network Referencias Glosario de términos clave Procedencia de los textos Nota sobre las obras usadas en la portada
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews