Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria

Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria

by Luis Alberto Villamarin Pulido
Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria

Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria

by Luis Alberto Villamarin Pulido

eBook

$4.49 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Fracaso de una Ilusión, subtitulado Selección Colombia en el umbral de la gloria, es la reconstrucción histórica y la descripción analítica de la brillante campaña deportiva realizada por el equipo colombiano de fútbol en el Campeonato Mundial Brasil-2014.
El texto resume las actuaciones de la Selección Colombia durante la fase eliminatoria y en el máximo torneo futbolero del planeta, con datos e interioridades de como se preparó el equipo posicionado como uno de los mejores del mundo, y luego reconstruye mediante un análisis estratégico la filosofía, los objetivos, los programas, las técnicas y los métodos que utilizó el profesor José Pékerman para transformar la mentalidad derrotista de un equipo de fútbol, en visión triunfadora con mente positiva pero con los pies sobre la tierra.
Las enseñanzas de liderazgo y conducción de grupos de trabajo en forma sincronizada con objetivos colectivos como sumatoria de los talentos individuales, dejadas por Pékerman y los jugadores de la Selección Colombia, son aplicables no solo al fútbol sino a todas las actividades gerenciales, empresariales, directivas y operativas.
En ese orden de ideas, este texto es recomendable para todos los públicos, pues aporta elementios y herramientas para resolver problemas propios de la interacción humana, induce a trabajar en equipo, genera ideas motivantes y estímula la práctica disciplinada del deporte o cualquier otra actividad productiva.
Por otra parte Fracaso de una Ilusión, resume y analiza la incidencia de la política y la geopolítica en el calculado pero fallido triunfo de la selección brasileña, cuyo gobierno preparó un campeonato para quedarse con el título y de esta victoria, sacar réditos políticos reelectorales.
Para el efecto, en un partido de fútbol realizado el 4 de julio de 2014 en Fortaleza-Brasil,en el cual primó la violencia sobre la técnica, tolerada por el pésimo arbitraje del español Velasco Carballo, la selección brasileña derrotó a la colombiana por dos goles a uno. Con este amañado triunfo, el equipo local se incorporó entre los cutaro finalistas del torneo. Por ende el gobierno brasileño, los sectores de la Fifa que lo tenían como favorito y el técnico Felipe Scolari promotor del juego malintencionado, creían haberse salido con la suya.
Pero en menos de una semana, la discplinada selección alemana derrumbó ese castillo de naipes. Goleó 7-1 a Brasil en su propia casa, en su mundial y con gabelas extradeportivas, que ya hacían injusto el inmerecido avance brasileño en el torneo.
La Selección Colombia fue recibida de regreso al país con mucho cariño y aprecio, evento que resarció que ante la ausencia de objetivos nacionales y de dirigentes políticos, el fútbol como religión sin dios llena un vacío de identidad y patriotismo, pues es un fenómeno sico-social que mueve masas, crea imaginarios colectivos y desata reacciones de unidad nacional, que nunca han sido capaces de estimular los dirigentes políticos locales, regionales y nacionales.
Además, Fracaso de una Ilusión motiva a los dirigentes deportivos de todas las especialidades a estudiar los procesos deportivos con visión científica, metodología crítica y proyección a largo plazo.
Es innegable que el trabajo estructural del profesor Pékerman con la selección de fútbol de mayores de Colombia, marca un antes y un después en la historia del deporte nacional, pero también es cierto que las enseñanzas que se derivan de este proceso deberían ser materia de estudio en los cursos de formación de líderes, en la educación global de las juventudes y en la práctica deportiva.
Después de leer esta obra, el lector tendrá mas claridad y mas información acerca de métodos prácticos para desarrollar un proyecto deportivo y en todos los casos muchas recomendaciones para enriquecer proyectos de vida.Todo eso y mucho más se deriva de la participación de la Selección Colombia de Fútbol en la Copa Mundo Brasil-2014, dirigida por un líder eintegrada por talentos disciplinados en torno al grupo.


Product Details

BN ID: 2940154086858
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication date: 03/23/2017
Series: Historia de Colombia
Sold by: Smashwords
Format: eBook
File size: 332 KB
Language: Spanish

About the Author

Luis Alberto Villamarín Pulido, natural de Fusagasugá - Cundinamarca, coronel retirado del Ejército colombiano, con 25 años de experiencia militar (1977-2002), más de la mitad de ellos dedicado a las operaciones de combate contra grupos narcoterroristas en Colombia, y después de su retiro del servicio activo, profuso investigador de temas relacionados con la geopolítica del Medio Oriente, el Asia Meridional y el continente americano; el terrorismo internacional islámico y comunista, historia y proyección estratégica de grupos islamistas como Al Qaeda, Isis, Hizbolá, el conflicto árabe israelí y la Primavera Árabe, así como la amenaza nuclear del régimen chiita de Teherán.
Sus obras Narcoterrorismo la guerra del nuevo siglo, Conexión Al Qaeda, Primavera Árabe: Radiografía geopolítica del Medio Oriente, ISIS: la máquina del terror yihadista, el Proyecto Nuclear de Irán y Martes de Horror (atentados terroristas del 9-11), son referentes para el estudio, conocimiento de la complejidad política, geopolítica y geoestratégica del convulso Medio Oriente.

Algunas de sus obras han sido traducidas a inglés, francés, alemán, portugués y polaco. Su libro En el Infierno traducido a inglés como In Hell, es base para una película en Hollywood-California, y los demás textos son utilizados como material de estudio en diversas universidades del mundo.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews